Córdoba: el norte provincial vivió un encuentro que unió diversidad y folcklore
- Radio Pueblo La Comunitaria
- 14 oct
- 2 Min. de lectura
Durante el fin de semana, se realizaron distintas actividades en localidades del norte cordobés con eje en la música, las artes y los derechos a la identidad y la cultura. La propuesta fue organizada por el proyecto “El semillero de artistas” y contó la participación de colectivos y redes de la comunidad LGBTIQ+ de la región.

Se realizaron conversatorios y espacios de reflexión, culminando con una gran peña en la ciudad de Cerro Colorado y la presencia estelar de “La Ferni”, cantante, compositora y activista trans, destacada en la escena del folklore argentino contemporáneo.
Andrés Castillo Villalba, uno de los organizadores, destacó en diálogo con Radio Pueblo la importancia de generar espacios donde el arte popular abrace la diversidad y fortalezca los lazos entre las comunidades del norte de Córdoba: «Estamos muy contentos por le grado de sensibilización, el impacto que tuvo en el norte cordobés. Eso puede dar cuenta de que hay una sociedad que sí está escuchando las situaciones, las problemáticas, las luchas, los derechos» y agregó: «Eso es una forma de sentir que uno esta acompañado de muchas redes y que los estados locales están dispuestos a extender lazos de empatía desde lo institucional»

Además del acompañamiento de comunas y municipios, el evento tuvo el apoyo provincial a través del Colegio de Profesionales de Servicio Social de Córdoba y la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad.
La gran peña “Todas las voces” reunió a academias locales, artistas y público del norte cordobés. Acerca de la visibilización de la comunidad LGTBIQ+, Castillo Villalba afirmó: «Siempre estuvo a lo largo de la historia apegada a la burla, a la violencia, a la vergüenza; entonces ahora queremos transformar esa visibilización en lugares de empatía, amor, ejercicio de derecho y ciudadanía, habitando el campo y la ciudad, poder elegir dónde queremos estar y vivir».






Comentarios